Litosfera: Es la capa sólida superficial de la tierra, está formada por la corteza y la zona más es externa del manto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisAU5JezDpATqPn2EmDW2kUI4tAe2OwDJu8AIGR6hHCxxN6OmcXaw49r9NG8MukFxUyYWiZfezoMM969_gBwaCKtF6KwFcXu8qvFvbzAEdHgM2eVYXQCMrwCqFmkO8tYHc5ClX_6HGbipD/s200/4.png)
Translación: Es cuando la tierra gira alrededor del sol y da lugar a las estaciones del año y tarda 365 días y 6 horas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrFG6QbHBF_GX1bFpss9XxuJet3CwBPCXQhyphenhyphenXaVuPgYTvMhQrMGLDB7Dq6ixds87407WVfW0BCBbOxAx5fAq4za_9kQG3uS1C_oKidfvbruY7GkPLuEY1RIzY2jlvXRhi0eg7nqfrYHG22/s200/2.png)
Equinocio: Es cuando la estación intermedia de primavera y otoño comienza y la noche y el día duran lo mismo ( día 12 horas, noche 12 horas).
![](https://academiaup.es/wp-content/uploads/2015/09/Equinoccio.jpg)
Meridiano: Son los semicírculos que van de polo a polo, divide la tierra en dos ( este, oeste) el principal es el de Greenwich.
Latitud: Son las coordenadas geométricas, distancias al ecuador. Pueden ser norte o sur.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjboIc1KpbIUodwsI4CTztzdcFIFHRJukx2U_nuJt_QOQCTHxar-Ff76QC2LblVq3rpytnb3x_kKgoOoc7OoX81zmPUDlS7Ji-wLFhBQEkjOEXiEX1qKPB5bQEAodA9vK1eZSZO8tB5Kqbo/s200/coordenadas+2.gif)